• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9384

    Título
    English / Spanish False Friends: a semantic and etymological approach of some possible mistranslations
    Autor
    Mendiluce Cabrera, Gustavo
    Hernández Bartolomé, Ana Isabel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Documento Fuente
    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 2005, N.7, pags.131-157
    Abstract
    En este articulo nos proponemos ofrecer una aproximación exploratoria a los falsos amigos existentes entre el inglés y el español, un aspecto de los estudios contrastivos abordado en muy escasas ocasiones. Tal vez más inusual aún que el tema sea el tipo de investigación adoptado, pues analizamos once casos de falsos amigos desde una perspectiva semántica y etimológica, esto es, comparando las semejanzas y diferencias de significado partiendo de las raíces lingüísticas. El estudio ínterlingüístico de dichos pares de palabras pone de manifiesto algunas conclusiones pedagógicas de interés que podrían servir de ayuda para mejorar la enseñanza de los falsos amigos, que tantos errores inducen a cometer a los estudiantes de nivel elemental o intermedio, a los profesionales de la comunicación, y, en última instancia, a todos los hispanohablantes.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    1139-7489
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9384
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2005 - Num. 7 [24]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Hermeneus-2005-7-EnglishSpanishFalse.pdf
    Tamaño:
    212.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10