• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2003 - Num. 5
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2003 - Num. 5
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9405

    Título
    Documentación y adquisición terminográficas basadas en el conocimiento: el caso de la interpretación
    Autor
    García de Quesada, Mercedes
    Montero Martínez, Silvia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2003
    Documento Fuente
    Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria, 2003, N.5, pags.107-130
    Résumé
    Fruto del estudio llevado a cabo con los estudiantes en prácticas de interpretación durante los últimos cuatro años, se propone una nueva aproximación a la fase de documentación ante un encargo de interpretación. Para optimizar la interpretación, la documentación deja de ser una mera recopilación sistemática de equivalencias para dar paso a un proceso en el que el intérprete debe reconocer, analizar y estudiar las jerarquías terminológicas del dominio en cuestión, una labor que inevitablemente conlleva la adquisición de conocimiento experto que el intérprete ha de incorporar a su propia base de conocimiento. Esta estructuración mental subyacente actúa como una plataforma que le facilitará el establecimiento de correspondencias entre los conceptos y sus distintas representaciones lingüísticas, unas redes que variarán en función de criterios pragmáticos a los que el intérprete debe atender en todo momento.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    1139-7489
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9405
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2003 - Num. 5 [24]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Hermeneus-2003-5-DocumentacionYAdquisicionTerminogr.pdf
    Tamaño:
    186.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10