• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9464

    Título
    Valor de la insuficiencia mitral previa a un primer infarto de miocardio, en el pronóstico clínico y la hemodinámica ventricular
    Autor
    Rodrigo Carbonero, José David
    Director o Tutor
    Pozo Crespo, Fernando del
    Zamorano Gómez, Jóse Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Resumen
    La insuficiencia mitral orgánica, -en el contexto previo a un primer infarto agudo de miocardio-, supone un nuevo factor de riesgo cardiovascular independiente con significancia estadística. Identifica a un subgrupo de pacientes con un pronóstico desfavorable se relaciona con la dilatación del ventrículo izquierdo y está asociada a una mayor mortalidad. La regurgitación mitral de grado moderado a severo identifica a un subgrupo de pacientes que tienen un mayor riesgo potencial de sufrir complicaciones. Progresan de manera temprana a una situación clínica de insuficiencia cardiaca congestiva debido a una disfunción irreversible del ventrículo izquierdo,que secundariamente se asocia a un riesgo elevado de muerte súbita cardiaca. Este hecho, enfatiza la importancia que tiene como marcador de pronóstico adverso, y sugiere la necesidad de realizar una cautelosa aproximación en el manejo clínico y seguimiento) de este subgrupo de pacientes, especialmente en el periodo posterior al sufrimiento de un infarto agudo de miocardio.
    Materias (normalizadas)
    Miocardio-Infarto-Pronóstico
    Departamento
    Departamento de Medicína, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/9464
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9464
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS641-150318.pdf
    Tamaño:
    1.853Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10