• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/950

    Título
    El modelo urbanístico en época de bonanza
    Autor
    Sánchez Mínguez, FernandoAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sáinz Guerra, José LuisAutoridad UVA
    León Vallejo, Francisco Javier
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Doctorado en Arquitectura
    Résumé
    Esta Tesis responde al interés especial que la sociedad había mostrado por el crecimiento inmobiliario surgido en España durante los años 1996 a 2007. Muestra datos relacionados con el desarrollo urbano de los últimos 50 años en diferentes ámbitos (España, Castilla y León y Valladolid). Se constata su excepcionalidad en dicho periodo tanto en cantidad como en la forma de crecer. Esto último referido a la ciudad de Valladolid y su entorno. Se exponen las causas que han producido tal desarrollo. Se investiga el funcionamiento del mercado inmobiliario. Relacionando la oferta (producción inmobiliaria) y demanda (necesidad de vivienda). Se han construido más viviendas de las “necesarias”, pero en equilibrio con las demanda teórica, incluyendo las viviendas destinadas a segunda residencia y desocupadas. Se analiza el periodo 2004-2010 en el que la oferta ha sida superior a la demanda real, produciéndose un importante stock de viviendas no vendidas.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - España - 2004-2010
    Ciudades - Crecimiento - España - 2004-2010
    Viviendas - Construcción - España - 2004-2010
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    DOI
    10.35376/10324/950
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS 165-120515.pdf
    Tamaño:
    22.66Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10