• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9812

    Título
    La traducción de textos de especialidad en soporte audiovisual: el proceso de subtitulado (ES/EN-EN/ES) de píldoras formativas
    Autor
    Fernández Muro, Angela
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Abstract
    El avance de las y la perseverancia en crear una Europa unida a través del Plan Bolonia han propiciado la aparición de nuevas alternativas en el ámbito docente. En el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, se han diseñado nuevos Objetos de Aprendizaje, entre ellos, un nuevo género textual en formato audiovisual que posee unas características propias y que ha sido concebido para unos fines específicos: las píldoras formativas. El traductor hace posible que estos materiales sean accesibles a personas que no conocen la lengua original y también a personas con discapacidades auditivas. Durante el proceso de traducción de inmunopíldoras han de tenerse en cuenta aspectos propios de la traducción general porque ayudan al traductor a extraer mucha información sobre el texto. Asimismo, éste debe saber cuáles son las restricciones inherentes a los textos audiovisuales y las convenciones y problemas que caracterizan la práctica subtituladora. Entre todas ellas, destacan los problemas derivados de la terminología específica, de la confluencia simultánea de códigos a través de ambos canales y aquellos propios de las convenciones de subtitulado. A su vez, el traductor debe conocer las estrategias aplicables a cada situación problemática. En general, la documentación, la reducción, la omisión y la condensación son las más útiles, de mayor a menor frecuencia.
    Materias (normalizadas)
    Traducción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9812
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 443.pdf
    Tamaño:
    798.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10