• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/984

    Título
    Estudio de los efectos del Amlodipino y Cilostazol sobre el intestino en un modelo experimental de Isquemia-Reperfusión intestinal
    Autor
    Nuñez Del Barrio, María Del HenarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Herreros Rodríguez, JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    La isquenia-reperfusión intestinal se acompaña de un daño tisular importante tanto a nivel local como en órganos a distancia, llegando incluso a provocar un fallo orgánico múltiple. En nuestro estudio empleamos setenta y dos ratas de la raza Wistar, sometidas a diferentes tiempos de isquemia intestinal (30 y 60 minutos), y sesenta minutos de reperfusión. Se les administraba diferentes fármacos con acciones vasodilatadoras, antiagregantes, antioxidantes (cilostazol y amlodipino), por vía oral, media hora antes de instaurar la isquemia. La administración de amlodipino y cilostazol es capaz de disminuir los daños titulares a nivel del intestino delgado provocados por el síndrome de isquemia-reperfusión intestinal. El cilostazol tiene un mayor efecto protector sobre el daño histológico de la mucosa y disminuye los cambios morfométricos, sobre todo de yeyuno, producidos tras isquemia-reperfusión intestinal
    Materias (normalizadas)
    Isquemia mesentérica
    Amlodipino (Medicamento)
    Cilostazol (Medicamento)
    Intestinos-Efectos de los medicamentos sobre los
    Medicamentos-Ensayos clínicos
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/984
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/984
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS176-120612.pdf
    Tamaño:
    3.868Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10