RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Colesterol y lipoproteínas, alteración en edades tempranas A1 González Cabezudo, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Colesterol K1 Lipoproteínas AB El desarrollo de ECV es la principal causa de muerte en los países desarrollados. Es un proceso multifactorial asociado a dos tipos de factores de riesgo:  Factores no modificables, tales como la edad, el sexo y los antecedentes genéticos. En los antecedentes genéticos es de destacar la HF, un trastorno genético en el que la transmisión del gen mutado de uno de los padres hace que se herede de forma autosómica dominante.  Factores modificables, entre los que destacan la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo… Todo ello influye en el aumento de las concentraciones de CT, de c-LDL y la disminución de las concentraciones de c-HDL en sangre. Una elevación sostenida de los niveles de colesterol produce consecuencias graves a largo plazo en la salud, las cuales se ven acentuadas cuando las alteraciones surgen en la edad pediátrica. Debemos tener en cuenta que las placas de ateroma que posteriormente producirán un aumento del riesgo de padecer ECV aparecen en la infancia y la adolescencia, que la ECV y la aterosclerosis guardan relación con el colesterol sanguíneo y las concentraciones de lipoproteínas séricas. Debido a ello, es necesario establecer unas pautas y un control adecuados por parte del personal sanitario que impidan la evolución de este proceso. YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11907 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11907 LA spa NO Departamento de Enfermería DS UVaDOC RD 04-jun-2024