RT info:eu-repo/semantics/article T1 José Antonio Muñoz Rojas y Pedro Espinosa: el sentimiento de la naturaleza en Las cosas del campo. A1 Hernández Mirón, Juan Luis A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Espinosa, Pedro - Influencia K1 Muñoz Rojas, Jose Antonio - Crítica e interpretación AB El interés que los poetas de la generación del 36 y, entre ellos, José Antonio Muñoz Rojas (1909-2009), prestaron a algunas figuras del Siglo de Oro como Juan de Jáuregui, Francisco de Rioja y Pedro Soto de Rojas, nos lleva a analizar la atención que el poeta antequerano presta a otro poeta paisano del siglo XVII, a Pedro Espinosa (1578-1650), en primer lugar, en su labor de investigación y de crítica literaria, desempeñada fundamentalmente en la década de los cincuenta, y en su propia obra literaria. Estudiamos, por este motivo, la huella poética de Espinosa en Las cosas del campo, una obra escrita entre 1946 y 1947, en los últimos años vividos por el poeta en Andalucía antes de iniciar la nueva etapa madrileña al comienzo de los cincuenta; nos detenemos, especialmente, en los paralelismos que presentan: en el tratamiento de la Naturaleza y en los rasgos de estilo. SN 1989-7383 YR 2010 FD 2010 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12186 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12186 LA spa NO Castilla: Estudios de Literatura, 2010, N.1, pags. 154-179 DS UVaDOC RD 01-jun-2024