RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Selguimiento del peso corporal en pacientes tratados con antipsicóticos: revisión bibliográfica A1 Martín Izquierdo, Marta Estefanía A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Antipsicóticos K1 Metabolismo, Trastornos del AB El tratamiento con antipsicóticos es uno de los principales factores de riesgo que más contribuye a la ganancia de peso en personas con enfermedades mentales graves. Los efectos negativos derivados del sobrepeso y la obesidad, sumados a los propios de la enfermedad, tienen como consecuencia una menor calidad y esperanza de vida en estos pacientes.El objetivo principal de este estudio es realizar una revisión bibliográfica del seguimiento de peso en pacientes tratados con antipsicóticos.La búsqueda de artículos se ha realizado en diferentes bases de datos: PubMed, Medes, Dialnet, ScienceDirect y WebOfScience, combinando una serie de palabras clave relacionadas con el tema tratado. De todos los artículos identificados han sido seleccionados 20 para formar parte de la revisión.El aumento de peso asociado a antipsicóticos es crítico en el primer año de tratamiento. Entre un 8,2 y un 78% de los pacientes sufren un incremento significativo (>7% de aumento respecto al peso inicial). Además, existen ciertos factores que se asocian a una potenciación de la elevación en el peso corporal: ser tratado con los antipsicóticos olanzapina o clozapina, ser joven, primera exposición al fármaco, tener Índice de Masa Corporal (IMC) bajo inicial, llevar una mala alimentación, el sedentarismo.En definitiva, el tratamiento con antipsicóticos produce un aumento de peso cuyo grado depende de las características del paciente y el tipo de fármaco administrado. Es necesaria la realización de nuevas revisiones sistemáticas con un análisis de mayor número de estudios y la formación de un equipo multidisciplinar para el tratamiento de los pacientes de los que se hace referencia en este estudio. YR 2015 FD 2015 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14254 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14254 LA spa NO Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia DS UVaDOC RD 01-jun-2024