RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Nivel de adherencia terapéutica en adultos mayores de 60 años con enfermedades crónicas: hipertensión arterial y diabetes mellitus A1 Carnicero Ciria, Yaiza A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Soria K1 Enfermedades crónicas K1 Enfermería AB Objetivo: analizar el nivel de adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 60años con enfermedades crónicas (HTA, DM) a través de una revisión de los principales estudiosrealizados en los últimos 10 años.Diseño: revisión sistemática y bibliográfica de artículos publicados sobre adherenciaterapéutica, desde 2007 hasta 2017, centrándonos en patologías prevalentes: hipertensiónarterial (HTA) y diabetes mellitus (DM). Para ello, nos serviremos de herramientas de análisisde calidad metodológica, en este caso, la herramienta CASPe para ensayos clínicos quecomparan la eficacia de cualquier intervención destinada a mejorar el cumplimientoterapéutico con la práctica habitual. Los descriptores usados (Mesh) son los siguientes:hipertensión, diabetes, adherencia, enfermedades crónicas, metaanálisis, polimedicación,revisión sistemática, abandonos de pacientes, pacientes cumplidores, multimorbilidad.Resultados: partiendo de los 562 artículos obtenidos en una primera selección,finalmente, el trabajo se llevó a cabo mediante el análisis de 4 estudios que cumplían loscriterios tanto metodológicos como de inclusión de nuestro objeto de estudio. Sin embargotambién analizamos 6 estudios observacionales por su interés y aportación complementaria anuestro trabajo. A la vista de los resultados obtenidos, se ha podido constatar la existencia dediferencias en cuanto a cumplimiento según el método de medida (test de Morisky‐Green/recuento de comprimidos) empleado para la medición del mismo. En 3 de los ensayos de pusode manifiesto la eficacia global de las intervenciones, ya que se obtuvo un incrementoconsiderable en las cifras de cumplimiento en los grupos de intervención y se observarondiferencias relevantes en las intervenciones de carácter combinado, con respecto a las queemplean un única estrategia.En cuanto a los estudios observacionales, 5 de los 6 analizados mostraron un altocumplimiento, destacando entre las herramientas más usadas para medir el mismo el test deMorisky‐Green, el test de Batalla, el recuento de comprimidos y los dispositivos electrónicosde monitorización de la medicación.Conclusión: no existe evidencia de intervenciones individuales eficaces en la mejora dela adherencia terapéutica para pacientes con HTA y DM. Sin embargo, si se ha demostrado quela realización de intervenciones de forma conjunta incrementa los niveles de cumplimiento enestas patologías. YR 2017 FD 2017 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28044 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28044 LA spa DS UVaDOC RD 17-jun-2024