RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El problema demográfico de la España rural y la acogida de personas solicitantes de protección internacional A1 Sánchez Villorejo, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Despoblación K1 Demografía K1 Protección internacional K1 Inmigración AB En la actualidad, el mundo occidental se enfrenta a una serie de problemáticas demográficas, como la despoblación de las zonas rurales o el envejecimiento generalizado de la población. Asimismo, durante la última década, se han visto incrementados los conflictos bélicos en algunas partes del mundo, lo que ha originado un desplazamiento masivo de personas procedentes de países con conflictos hacia otras zonas, convirtiéndose así Europa en uno de los grandes receptores de personas solicitantes de protección internacional.Ambas cuestiones afectan a España de manera significativa, siendo la despoblación y el envejecimiento de las zonas rurales una problemática desde finales del siglo XX. En cuanto al incremento de solicitudes de protección internacional, el país cuenta con características específicas que favorecen la llegada de solicitantes al territorio. Por una parte, el idioma es un gran aliciente, ya que muchos de los países donde se están produciendo problemáticas económicas y sociales en la actualidad son de habla hispana. Asimismo, España es un país fronterizo con el continente africano, siendo un punto de entrada a Europa.A lo largo del documento se analizarán ambas cuestiones, de modo que se pueda examinar la influencia de una sobre la otra. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42684 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42684 LA spa DS UVaDOC RD 03-jun-2024