RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Transporte de la contaminación hacia el Polo Norte A1 Villar Martín, Blanca A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Aerosoles K1 Transportes K1 Contaminación AB El aerosol atmosférico constituye una parte muy importante en el comportamiento del climaterrestre, y a su vez causa una de las principales incertidumbres para los modelos climáticos. Lafalta de información precisa sobre sus propiedades, ha provocado una alta incertidumbre acerca desu impacto sobre el clima.La red mundial de seguimiento de aerosol AERONET (AErosol RObotic NETwork), gestionadapor la NASA proporciona una serie de datos de aerosol homogénea, de calidad y comparable a lolargo de un gran número de estaciones de medida alrededor de todo el mundo. Se han utilizadodatos de dicha red para la realización de este trabajo.El objetivo último de este trabajo de fin de grado es establecer el comportamiento del aerosolen el archipiélago de las islas Svalbard (pertenecientes a Noruega), gracias a los datos recogidos enla estación de Ny-Álesund, que está situada en la isla de Spitsbergen de dicho archipiélago. Dichaestación es la estación de medida continuada más al norte que existe.El fotómetro instalado en Ny-Álesund (incluido en la ya mencionada red de AERONET), estágestionado por el Grupo de Óptica Atmosférica (GOA) de la Universidad de Valladolid en colaboración del Alfred-Wegener Institut (AWI). Se disponen de más de 3 años de datos, empezando laserie en junio de 2017.Partiendo del conjunto de datos que almacena AERONET, vamos a proceder a la caracterizaciónde las propiedades, tanto ópticas como microfísicas, de las partículas de aerosol detectado en Ny-Álesund. A partir de la caracterización de dichas propiedades, podremos determinar el tipo de aerosolque se encuentra en esa región en el periodo de tiempo que hemos abarcado. Se han identiFIcadotodos los eventos registrados con las medidas de fotómetro, realizando un análisis en detalle de lasposibles fuentes de origen del aerosol que consigue ser transportado hasta el corazón del Árticoeuropeo. Con la serie de datos actual, y asumiendo que hay algunos huecos en ella debido a lasdificultades del clima, se han detectado 81 días con evento de aerosol. Durante estos días el AODmedio (a 440 nm) ha sido de 0.088 en comparación con los valores típicos en torno a 0.050 que hayen la región. El tipo de aerosol más observado ha sido el producido por quema de biomasa. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44456 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44456 LA spa DS UVaDOC RD 04-jun-2024