RT info:eu-repo/semantics/article T1 Saber social, inteligencia colectiva, cibercultura y enseñanza: una hipótesis postestructuralista A1 Mazzone, Stefania A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Pedagogía AB El artículo hace un recorrido hermenéutico político y filosófico del papel del enseñante en la era de la cibercultura y la sociedad actual. Se afronta esta temática según las indicaciones de la tradición de las ciencias sociales y el posestructuralismo francés. Partiendo de la definición de “General Intellect” en Marx, pasando por “lo inmaterial” de Gorz, hasta la “inteligencia colectiva” de Lévy, se analizará la propuesta de los árboles conceptuales como instrumentos de formación y experimentación para la formación de los individuos y las comunidades por parte de específicas agencias formativas. Se propone, así mismo, la revalorización del papel social de la escuela. SN 2530-6766 YR 2019 FD 2019 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44881 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44881 LA spa NO Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 32 (2019): Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas. Paolina Mulè, Mª Carmen Fernández Tijero (coords.) pags. 71-79 DS UVaDOC RD 03-jun-2024