RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Inversión y financiación de las empresas españolas del Ibex 35 tras la crisis de 2008 A1 Ruiz Prado, Iñigo K1 Empresas - Finanzas - España K1 Empresas - Inversiones - España K1 Crisis económicas - 2008 K1 Inversión financiera K1 Directrices de financiación K1 Actividad de inversión K1 Crisis financiera K1 5310.07 Inversión Exterior AB En el presente Trabajo Fin de Grado se aborda la evolución de las pautas de inversión y de financiación de las empresas españolas integradas en el Ibex 35 en el periodo posterior al estallido de la crisis financiera de 2008. Es de sobra conocida la interacción de las decisiones de inversión y financiación de la empresa en contextos de mercados imperfectos de capitales, así como su determinante influencia en el proceso de creación de valor directamente vinculado con el objetivo financiero de la empresa. Por ello estimamos la relevancia de analizar las pautas de financiación de las empresas españolas que cotizan en el selectivo Ibex 35 y su relación con la intensidad inversora mantenida en una época crítica y convulsa en el panorama empresarial español y mundial como son los años posteriores al estallido de la crisis de 2008.Para ello, se procede analizar la actividad inversora de la empresa cotizada española separándolas en grupos en función de la intensidad en su actividad inversora para posteriormente aplicar un análisis estadístico descriptivo básico y un análisis de diferencia de medias. Se constatan pautas específicas de evolución en el comportamiento inversor y financiero de las empresas a lo largo del tiempo y se evidencia la existencia de perfiles financieros específicos (en términos de endeudamiento y vulnerabilidad financiera) y diferentes para las empresas en función de su intensidad inversora. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46416 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46416 LA spa NO Departamento de Economía Financiera y Contabilidad DS UVaDOC RD 30-may-2024