RT info:eu-repo/semantics/article T1 El arte inminente en el no lugar: aportes para el estudio del fenómeno del grafitti T2 The upcoming art in the nowhere: Contributions to the study of the phenomenon graffiti A1 Vadillo Hurtado, Laura A1 Möller Recondo, Claudia Marcela K1 Decoración por esgrafiado K1 Graffiti K1 Arte en la calle K1 Escritura K1 6308 Comunicaciones Sociales AB El ser humano, a lo largo de los años, ha utilizado diversos métodos y recursos para poder expresarse de forma escrita. Realizar inscripciones en el medio que le rodea ha sido una práctica natural observada desde hace millones de años. Independientemente de cuál sea el soporte y la técnica empleada, el principal objetivo del hombre es la comunicación: la expresión de un pensamiento o de un sentimiento hacia el grupo social. El graffiti se enmarca en esta línea. Se trata de un registro cultural de información que, sin embargo, tiende a ser tachado y perseguido por el orden social establecido. Desde la explosión del graffiti Hip Hop de 1970, en Estados Unidos, se ha configurado una subcultura con una serie de objetivos, un gran número de limitaciones y un único protagonista: el escritor de graffiti.Por tanto, si hablamos de graffiti, no estamos haciendo referencia a la simple inscripción de un nombre por diferentes parajes del espacio urbano, sino de un nombre que se instala como arte inminente en el no lugar. PB Asociación Profesional Extremeña de Antropología (APEA) SN 2172-7635 YR 2015 FD 2015 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48754 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/48754 LA spa NO Etnicex: revista de estudios etnográficos, Nº. 7, 2015, págs. 127-136 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 03-jun-2024