RT info:eu-repo/semantics/article T1 Identidad, fragmento, ficción y televisión. Una aproximación a las monstruosidades narrativas de "Daniela Astor y la caja negra" A1 Río Castañeda, Laro del A1 Benito Temprano, Claudia Sofía A2 Ediciones Universidad de Valladolid AB Daniela Astor y la caja negra (Marta Sanz, 2013) es un ejercicio de ficción histórica que busca recomponer la memoria femenina de la Transición alternando dos formas de narrar escindidas en pequeños fragmentos para aproximarse a un personaje narrador. Catalina H. Griñán, su protagonista, nos cuenta una experiencia trascendental y nos permite acceder a un documental dirigido por ella misma en que se suceden frenéticamente imágenes y anécdotas de las musas del Destape. En este artículo proponemos una reflexión teórica en torno al texto que parte de conceptos como identidad, fragmento y memoria, sugiriendo algunas claves interpretativas. SN 2172-7457 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50876 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50876 LA spa NO Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 19 (2021): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 19 pags. 177-193 DS UVaDOC RD 03-jun-2024