RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Aprendizaje basado en proyectos. El patrimonio histórico de Palencia. A1 Robles Herrero, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Mejora educativa K1 Metodología K1 Papel activo K1 Aprendizaje significativo K1 Ciencias sociales K1 5801.07 Métodos Pedagógicos K1 6104.02 Métodos Educativos K1 5506.02 Historia del Arte AB En el momento actual, el uso de las metodologías activas se desarrolla con la intención de la mejora de la calidad educativa en los procesos de enseñanza aprendizaje. A pesar de ello, se sigue impartiendo docencia a través de metodologías tradicionales donde solamente el maestro tiene un papel activo y dota a los alumnos de su conocimiento.En los últimos años, se pueden observar a maestros que apuestan por metodologías más activas e innovadoras. Con la puesta en aplicación de ellas, al contrario que en las metodologías tradicionales donde se da importancia a la memorización, los maestros se decantan por un aprendizaje de calidad a través del descubrimiento y la participación activa del alumnado.La apuesta por el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el área de Ciencias Sociales en Educación Primaria puede ser beneficiosa debido al aprendizaje significativo que ocasionaría y la interesante posibilidad de trabajar de manera interdisciplinar. Teniendo en cuenta este planteamiento, a lo largo del trabajo podremos ver una propuesta de intervención en la que, aplicando esta metodología, completamos algunos contenidos patrimoniales que habitualmente son olvidados, o se ocultan en los libros de texto. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51844 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51844 LA spa DS UVaDOC RD 03-jun-2024