RT info:eu-repo/semantics/article T1 El conflicto mapuche en Chile durante el proceso de reforma agraria: el ejemplo de la provincia de Cautín entre 1960 y 1973 A1 Redondo Cardeñoso, Jesús Ángel K1 Chile - Historia K1 Revueltas campesinas K1 Reforma agraria K1 Indios Mapuche - Chile - Historia K1 5504.02-1 Historia Contemporánea. Área Americana AB En el siguiente texto estudiaremos la conflictividad que protagonizaron las comunidades mapuches de la provincia de Cautín durante el periodo de la reforma agraria en Chile. Para ello, analizaremos, tanto documentación periodística (esencialmente el principal periódico regional, El Diario Austral) como documentación archivística de origen gubernamental. Para contextualizar la investigación, comenzaremos por repasar los antecedentes históricos del conflicto mapuche, y el contexto general de la cuestión agraria y mapuche en Chile durante el periodo a analizar. Posteriormente, nos centraremos en el análisis de los conflictos indígenas en Cautín, los cuales tuvieron como especial expresión de protesta las tomas de fundos. Todo ello nos permitirá ver, en primer lugar, que éstos fueron los conflictos indígenas más importantes y generalizados desde la ocupación militar de la Araucanía; en segundo lugar, que las tomas de fundos consiguieron su principal objetivo, esto es, acelerar el proceso expropiatorio a favor de comunidades mapuches; y, por último, desmentir algunos tópicos sobre las tomas y la participación de los mapuches que han pervivido hasta nuestros días. PB Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA) SN 1139-1472 YR 2016 FD 2016 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52409 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52409 LA spa NO Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, 2016, n. 70, p. 131-160 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 14-jun-2024