RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 China como próxima potencia mundial: claves de su éxito A1 Íñigo Aranda, Claudia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria K1 China AB En los últimos cuarenta años, China ha experimentado una enorme transformación económica. Gracias a ella, ha logrado situarse entre las primeras potencias mundiales. Esta evolución, es debida principalmente, a las reformas políticas y estratégicas que el país implantó a finales de la década de los setenta. Todo este proceso se materializó a principios del siglo XXI, cuando China recogió los frutos cosechados, se introdujo en la senda del crecimiento y plantó cara al por entonces líder, Estados Unidos.A lo largo del trabajo he investigado el crecimiento, la evolución y el progreso que ha presentado la economía china desde comienzos del siglo XXI. Para realizar dicho análisis, me he documentado sobre las distintas teorías del crecimiento económico formuladas a lo largo de los últimos tres siglos. Además, he tenido en consideración la evolución de las distintas variables macroeconómicas del país, demostrando así, la vinculación que existe entre el progreso económico chino y las principales teorías del crecimiento económico mencionadas anteriormente.El propósito de este trabajo fin de grado se basa en establecer si el crecimiento y desarrollo experimentado por China durante las últimas décadas, logrará que esta se corone como primera potencia mundial, destronando de esta manera, a la supremacía estadounidense. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54083 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54083 LA spa DS UVaDOC RD 16-jun-2024