RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Células madre como posible solución para la Diabetes A1 Pascual Ferreiro, Diego A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Diabetes Mellitus - Tratamiento K1 Diabetes Mellitus K1 Células madre K1 Trasplante del páncreas K1 Células β pancreáticas K1 3205.02 Endocrinología AB La Diabetes Mellitus (DM) es una patología endocrino-metabólica que se caracteriza por la presencia de una cantidad elevada de glucosa en la sangre de las personas que la padecen a consecuencia de la falta de insulina o el mal funcionamiento de esta. Las terapias actuales están basadas en la administración de insulina exógena y en el trasplante de la totalidad del páncreas o de sus islotes y no son totalmente eficaces debido a que no permiten un buen control glucémico, existe riesgo de rechazo por parte del paciente debido a la necesidad de inmunosupresión y además, hay una escasez de donantes. Desde el descubrimiento de las células madre, la regeneración de los islotes pancreáticos se ha convertido en el principal objetivo en investigación clínica para el tratamiento de la DM, ya que la terapia con células madre tiene la capacidad de disminuir o eliminar la necesidad de administración de insulina exógena y medicamentos complementarios. Este trabajo pretende describir los avances de los diferentes tratamientos con células madre que se están llevando a cabo en los últimos años, así como las futuras perspectivas planteadas en el tratamiento de la DM. Esto implica la diferenciación de células madre en células β pancreáticas para después poderlas llevar a la aplicación clínica, aunque hemos comprobado, que la mayoría de las células madre presentan diferentes limitaciones que deben de ser superadas para que este tratamiento se haga realidad. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54390 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54390 LA spa DS UVaDOC RD 03-jun-2024