RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Perfiles clínicos de la endocarditis infecciosa izquierda sobre válvula nativa en función del microorganismo causal A1 Puente Alonso, Marina de la A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Corazón - Enfermedades K1 Perfil clínico K1 Microorganismo causal K1 Endocarditis infecciosa izquierda K1 Válvula nativa K1 3207.04 Patología Cardiovascular AB La endocarditis infecciosa sobre válvula nativa (EIVN) puede dar lugar a gran variedad de manifestaciones clínicas, prácticamente cualquier órgano o sistema puede verse afectado. El diagnóstico precoz de esta enfermedad es fundamental para mejorar el pronóstico, que permanece invariable en las últimas décadas. La sospecha del microorganismo causal en base a las manifestaciones clínicas puede ayudar a la elección del tratamiento antibióticoempírico. Las etiologías más frecuentes de las EIVN fueron Staphylococcus aureus, Streptococcus viridans, Enterococcus, S. coagulasa negativos y S.gallolyticus. La EIVN por S. aureus da lugar a un cuadro clínico agudo y florido. Analíticamente es la que presenta marcadores de infección más elevados. Los pacientes con EI por S. viridans son los más jóvenes. El curso clínico de la EIVN por S. viridans, S. gallolyticus y Enterococcus es subagudo, frecuentemente precedido de manipulaciones sanitarias. En conclusión, existen marcadas diferencias epidemiológicas y clínicas en la EIVN en función del microorganismo causal. Conocer los modos de presentación de la enfermedad es fundamental para realizar un diagnóstico precoz y puede ayudar a la elección del tratamiento antibiótico empírico. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54964 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54964 LA spa DS UVaDOC RD 08-jun-2024