RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero A1 Jimeno Merino, Héctor A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura K1 Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero K1 Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero AB MGM reflexiona sobre la escultura de Bruce Nauman, “El espacio que hay bajo mi silla” (1965) como una idea de espacio que nos sugiere la enorme riqueza de los espacios que encierra la realidad que nos rodea. Nos libera de tener que pensar un espacio predeterminado que simbolice o represente un programa preestablecido.” Como resultado de esta técnica se generan “espacios plagados de sensaciones y de fenómenos, de experiencias y de recuerdos”.Este juego es el que da lugar a este hotel que es algo más, es un edificio de enoturismo. Un proyecto tan vinculado a la tierra, a sus frutos, al modo de vida y a toda una cultura del vino debe nacer de las líneas que el lugar nos da. Y estas salen del espacio físico, natural, o de los restos que la transformación del paisaje han ido dejando. Los elementos que dan forma a la idea son tres: las piedras de los bancales, la cascara plegada de hormigón, y la vegetación.La coincidencia de una chopera, hito en la planicie del fondo del valle, el abrigo que proporciona el estrechamiento del valle con el plegado de la cuesta, y la proximidad respetuosa al arroyo marcan el lugar idóneo para el emplazamiento del hotel. No es baladí el significado de la presencia del arroyo, pues es un cordón umbilical con todo el Valle del Cuco y con el cauce generador de toda la Denominación de Origen, el Duero y su ribera. YR 2017 FD 2017 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55630 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55630 LA spa DS UVaDOC RD 16-jun-2024