RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El paro juvenil y el salario mínimo A1 González García, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Juventud - Trabajo - España K1 Desempleo - España K1 Salario mínimo interprofesional K1 Paro juvenil K1 Mercado competitivo K1 Mercado monopsonístico K1 Crisis K1 5302.04 Estadística Económica AB El objetivo de este trabajo se centra en analizar la relación que existe entre el Salario Mínimo Interprofesional y la evolución de la tasa de paro juvenil. Es un tema relevante debido al alto nivel de desempleo juvenil existente en España. Para el análisis se ha tomado como referencia el periodo comprendido entre el año 2005 y la actualidad. Se han utilizado como principales fuentes de datos el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).De este trabajo se puede concluir que la evolución de la tasa de paro juvenil es sensible a la evolución del salario mínimo. Aunque este resultado debe tomarse con cierta cautela ya que para poder afirmarlo con mayor seguridad se tendría que realizar un análisis empírico. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56485 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56485 LA spa DS UVaDOC RD 10-jun-2024