RT info:eu-repo/semantics/article T1 Mujer, noviazgo y censura en el cine español. 1939-1959 T2 Women, engagement and censorship in Spanish cinema.1939-1959 A1 Gil Gascón, Fátima A1 Gómez García, Salvador K1 Franquismo K1 Censura K1 Mujeres en el cine K1 Mujeres - Educación - España - Historia - Siglo XX K1 Mujeres K1 6203.01 Cinematografía K1 5504.02 Historia Contemporánea AB Esta investigación analiza la formación de la identidad femenina en relación al amor y al noviazgo a través del cine durante el primer franquismo (1939-1959). El material principal de trabajo han sido doscientas películas estrenadas durante este periodo. Su elección ha respondido a dos criterios: primero, su permanencia en cartel y, segundo, su relevancia con esta investigación. Este material se ha completado con el análisis de los expedientes de censura sobre las películas. Esta línea de investigación refleja, por tanto, las pautas del régimen sobre la presentación de un modelo oficial de mujer. Esta investigación se completa con el discurso -en sus semejanzas y diferencias- elaborado por las revistas femeninas más relevantes. Las conclusiones obtenidas muestran una visión del amor muy alejada del sentimiento romántico y perturbador que aparece en otras representaciones artísticas. Las mujeres españolas que acudieron al cine durante este período asimilaron un amor intrínsecamente unido al matrimonio y a la formación de una familia. Una realidad en consonancia con la misión a la que, según el régimen franquista, estaba destinada la mujer española. PB Universidad de La Laguna SN 1138-5820 YR 2010 FD 2010 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57047 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57047 LA spa NO Revista Latina de Comunicación Social, Nº. 65, 2010, págs. 460-471 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 10-jun-2024