RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Dificultades y puesta en práctica de la enseñanza de la medida en E.I. A1 Graña Fernández, David A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Medida K1 Longitud K1 Masa K1 Volumen K1 Capacidad K1 Principio de conservación K1 Educación Infantil K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 6305 Sociología Matemática AB La presencia de la medida en la vida cotidiana es prácticamente infinita pero, por el contrario, no lo es tanto en las aulas de Educación Infantil. Sin embargo, teniendo en cuenta objetivos en la etapa de Educación Infantil como: conocer el propio cuerpo, iniciarse en habilidades lógico-matemáticas, desarrollar habilidades comunicativas, observar y explorar su entorno y adquirir autonomía en sus actividades habituales nos damos cuenta de que la medida de magnitudes es un aspecto esencial y preciso a tratar en esta etapa.En el presente trabajo se exponen las razones y la manera en que el trabajo de la medida en Educación Infantil puede ayudar a la consecución de dichos objetivos. Se analizan las posibles razones por las que la medida no se trata de igual manera que la aritmética o la geometría y se ofrecen soluciones a dichas dificultades, quedando estas recogidas en una propuesta que sirve como ejemplo. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57701 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57701 LA spa DS UVaDOC RD 11-jun-2024