RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Reportaje en podcast. XX aniversario del desastre del Prestige: análisis de las consecuencias socioambientales en la Costa da Morte A1 Taboada Outeda, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Prestige K1 Galicia K1 socioambiental K1 gestión administrativa K1 Nunca Máis K1 educación ambiental K1 socio-environmental K1 administrative management K1 environmental education K1 5506.11 Historia del Periodismo AB Este reportaje en podcast pretende mostrar la visión de los expertos en dos ámbitosfundamentales del desastre del Prestige en la Costa da Morte: social y medioambiental.El 13 de noviembre de 2002 un buque monocasco con bandera de Bahamas manda unaviso a tierra. Tras el paso de los días y de naufragar de norte a sur y de este a oeste elpetrolero se parte en dos a pocos kilómetros del litoral. Las consecuenciassocioambientales que tiene este accidente no pasan desapercibidas. Dos décadas despuésel desastre ecológico y la gestión administrativa son hechos noticiables que se recuerdancada año. El papel que desempeñó la plataforma ‘Nunca Máis’ también es de vitalrelevancia en el desarrollo de los acontecimientos.El pasado mes de noviembre la obra de teatro ‘Nevermore’ actuó en el Laboratorio de lasArtes de Valladolid. Esta representación fue el motivo principal para elaborar esteproyecto. A través de las entrevistas realizadas se obtiene una visión lejana, pero actual,de las consecuencias socioambientales que tuvo este incidente en la costa gallega. Laimportancia de una educación ambiental plural y de cuidar el ecosistema en el quevivimos son algunas de las claves para entender la repercusión del Prestige en la sociedad. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58637 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58637 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 16-jun-2024