RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Mecenazgo y poder en el renacimiento italiano: los grandes mecenas de la familia Medici. (Giovanni di Bicci, Cosimo il Vecchio, Lorenzo il Magnifico y Cosimo I Granduca di Toscana). A1 Sánchez Martín, Ángela A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Renacimiento K1 Obras K1 Arte K1 Artistas K1 Mecenazgo K1 Poder K1 Patrocinio K1 Medici K1 Florencia K1 Renaissance K1 Works K1 Art K1 Artists K1 Patronage K1 Power K1 Medici K1 Florence K1 5506.02 Historia del Arte AB El Renacimiento como ya sabemos, supuso un cambio en la concepción del hombre y del mundo tras la Edad Media, pero también conllevó a un cambio en el desarrollo de la cultura, las ciencias y las artes dando un papel protagonista a los artistas.Dentro del movimiento renacentista y del desarrollo que esto supuso en las artes, surgió la labor del mecenazgo. El mecenazgo es una actividad promovida por personas, familias pudientes o instituciones que otorgaban patrocinio a los artistas, científicos o literatos financiando sus proyectos para así fomentar su trabajo y concederles una posición más elevada en la sociedad.Para hablar de mecenazgo nos centraremos en la familia Medici de Florencia y, de cómo gracias a su formación humanista, muchos de sus miembros practicaron esta labor, financiando a artistaspara que realizasen obras de arte como medio propagandístico de su poder. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58645 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58645 LA spa NO Departamento de Historia del Arte DS UVaDOC RD 01-jun-2024