RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Programación Didáctica en Geografía e Historia para 3º ESO: Población y poblamiento A1 Jiménez Martín, Rubén A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Programación didáctica K1 Unidad didáctica K1 Geografía K1 Educación secundaria K1 Población K1 Didactic programming K1 Teaching unit K1 Geography K1 Secondary education K1 Population K1 2505 Geografía K1 55 Historia K1 5506.02 Historia del Arte AB En el siguiente documento se muestra un modelo de programación didáctica anual para el curso 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en la asignatura de Geografía e Historia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En todo momento se ha tratado de seguir las indicaciones marcadas por la legislación más actual en cada caso, resultando una situación excepcional dado el momento transitorio entre dos leyes educativas. En esta programación se organizan los contenidos, criterios y estándares de aprendizaje evaluables creando un esquema organizativo para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología activa y diversa, para que el alumnado sea participe hasta en el proceso de evaluación (Baro, 2011).Además, en la segunda parte se incluye el desarrollo de una de las unidades didácticas presentadas, que ha sido tomada como modelo. Concretamente se trata de la unidad didáctica 9 que abarca contenidos relacionados con la población y el poblamiento, tratada en gran medida a partir de un juego de rol, sobre el que será necesario tener en mente algunos conocimientos anteriores. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59125 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59125 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales DS UVaDOC RD 03-jun-2024