RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La Educación Física al servicio de la formación integral de los alumnos con discapacidad. Una perspectiva desde los centros de Educación Especial A1 Gómez Morales, Almudena A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Educación Física K1 Discapacidad física e intelectual K1 5802.05 Educación Especial AB El presente Trabajo de Fin de Grado constituye una reflexión teórica y una puesta en práctica acerca de la importancia que la educación física –y por consiguiente el área de Educación Física- tiene para la formación integral de todos los alumnos, pero especialmente de aquellos que presentan alguna necesidad educativa especial: física, motriz, psicológica… La presente intervención se ha implementado en el aula de “Transición a la Vida adulta” en un centro de Educación Especial, pero es perfectamente generalizable y transferible, con las pertinentes modificaciones, a cualquier aula ordinaria.Nuestra propuesta de intervención consiste en tres sesiones paradigmáticas sobre cómo trabajar tres aspectos concretos y fundamentales: el desarrollo de habilidades motrices básicas, la coordinación óculo-manual y óculo-pédica y el desarrollo de habilidades para el fomento de la independencia de la vida diaria. El nivel de satisfacción de los usuarios y el nivel de logro de los objetivos previstos en cada sesión nos animan a continuar en esta línea de investigación-acción acerca de los beneficios de la educación física en alumnos con necesidades educativas especiales. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60090 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60090 LA spa DS UVaDOC RD 10-jun-2024