RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La enseñanza de la Edad Media en Educación Infantil a través de las fiestas de moros y cristianos A1 Pitaluga Asensio, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Tiempo histórico K1 Patrimonio cultural K1 Enseñanza de la historia K1 Edad Media K1 5801 Teoría y Métodos Educativos K1 5504.03 Historia Medieval AB El estudio de la Historia en la educación despierta una predisposición bastante negativa por parte de los estudiantes, viéndose como conocimientos monótonos, teóricos, y sin un sentido especial para ellos. Concretamente, y en base a estas creencias, en muchas ocasiones se llega a la conclusión de que no es posible trabajar la Historia en Educación Infantil. Los docentes tenemos la obligación de hacer de la Historia un contenido que los estudiantes sientan como propio, puesto que, como individuos que vivimos en sociedad, somos los protagonistas de la historia y es parte pasada, presente y futura de nosotros mismos. Por ello, es importante elegir los recursos y materiales adecuados para captar su atención y mejorar la comprensión de todos estos contenidos. Con este sentido se crea este TFG, que aborda la enseñanza de la Edad Media para estudiantes de 3º de Educación Infantil, partiendo de un elemento cultural propio del entorno cercano de los estudiantes, las fiestas patronales de Moros y Cristianos de la localidad de Caudete. Tras la aplicación parcial de la propuesta de actividades, es posible concluir que la historia puede ser un contenido atractivo y formativo en la Educación Infantil. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60136 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60136 LA spa NO Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales DS UVaDOC RD 03-jun-2024