RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio observacional retrospectivo evaluando el cáncer colorrectal postcolonoscopia A1 Román de la Fuente, Carolina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Colon - Enfermedades K1 Cáncer colorrectal K1 Postcolonoscopia AB El cáncer colorrectal (CCR) postcolonoscopia es aquel que se diagnostica tras la realización de una colonoscopia negativa. Es un marcador de calidad de las exploraciones, aunque la ausencia de criterios unificados ha lastrado su utilidad para comparar resultados. Nuestro objetivo es estimar la proporción anual de CCR postcolonoscopia entre 2018 y 2022 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Como objetivos secundarios se incluyen la descripción de las características de las lesiones neoplásicas identificadas. Se identificaron posibles causas de las neoplasias postcolonoscopia y se plantean medidas para reducir la incidencia del CCR postcolonoscopia. Estudio observacional de cohortes retrospectivo. Se revisaron los diagnósticos de CCR realizados entre mayo 2018 y abril 2022 en el hospital Universitario Río Hortega. Identificamos los CCR diagnosticados en el periodo de estudio a partir de bases de datos del servicio de Anatomía Patológica, cotejando el listado con bases de datos de la unidad de endoscopia. Se hizo un cribado de casos semiautomático, empleando reglas lógicas, revisando posteriormente de manera manual las historias clínicas electrónicas de los posibles casos. Se recogieron datos de las neoplasias y de las exploraciones endoscópicas realizadas hasta el diagnóstico del CCR.Se identificaron 660 diagnósticos endoscópicos de CCR, 55 de ellos CCR postcolonoscopia, con una edad mediana de 72 años (rango intercuartílico (RIC) 65-81) siendo 34 (61,8%) hombres. Prácticamente el 40% de las lesiones se identificaron en el colon derecho. Quince (29,4%) presentaban un estadio III y 7 (13,7%) un estadio IV. Tras una mediana de seguimiento de 20 meses (RIC 12-33), 12 (21,8%) pacientes fallecieron por la enfermedad neoplásica La causa más frecuente del CCR postcolonoscopia fueron lesiones no identificadas en la última colonoscopia, 38 (69,1%) casos. Hubo 7 (12,7%) casos secundarios a extirpaciones incompletas y otros 7 (12,7%) secundarios a una mala preparación. La mayoría fueron cánceres de intervalo. La proporción de CCR postcolonoscopia fue del 3,9% empleando un umbral de 4 años postcolonoscopia y del 8% poniendo un umbral de 10 años. El CCR postcolonoscopia es un problema relevante, suponiendo, según la definición empleada, aproximadamente el 5-10% de los CCR diagnosticados en nuestro centro. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60679 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60679 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024