RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El uso excesivo de las pantallas y su implicación en el desarrollo del lenguaje A1 Claver Olave, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Lenguaje - Adquisición K1 Niños - Lenguaje K1 Pantallas K1 Comunicación K1 Infancia K1 Retraso del lenguaje K1 Logopedia AB El aumento de la exposición y uso de las pantallas interactivas como teléfonos y tabletas por parte de los niños pequeños se ha incrementado rápidamente en los últimos años. Esto genera la necesidad de conocer el impacto de estos dispositivos en el desarrollo de los niños, en especial en relación con la adquisición del lenguaje.En esta línea, las principales asociaciones pediátricas desaconsejan el uso de estos dispositivos en menores de 2 años ya que los niños siguen desarrollando sus capacidades cognitivas, lingüísticas, sensoriomotoras y socioemocionales.Con la finalidad de analizar las implicaciones que tienen el uso continuado de estos dispositivos a edades tempranas, a lo largo de este trabajo se procede a realizar una revisión bibliográfica de los estudios que se han llevado a cabo hasta la fecha para analizar la influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo de las habilidades comunicativas en la infancia y en la adquisición del lenguaje. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61126 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61126 LA spa DS UVaDOC RD 05-jun-2024