RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Relación entre lateralidad, aprendizaje y cognición: un análisis desde el enfoque logopédico A1 Pérez Merino, Celia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Cognición, Trastornos de la, en el niño K1 Lectoescritura K1 Funciones cognitivas K1 Lateralidad AB Se entiende lateralidad como la preferencia de uso de la mano, pie, ojo y oído de uno de los hemicuerpos sobre el otro. Existen diferentes tipos de lateralidades que se pueden dividir en lateralidades homogéneas (diestra o zurda) y no homogéneas o atípicas (cruzada, indefinida o contrariada). Las lateralidades atípicas se suelen asociar a dificultades en funciones cognitivas y en el aprendizaje. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61159 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61159 LA spa DS UVaDOC RD 15-jun-2024