RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La celiaquía en Educación Infantil A1 Mulero Santos, Sara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Enfermedad celiaca K1 FACE K1 Consejos K1 Recursos K1 Centro escolar AB Para comenzar este trabajo trataré los conceptos básicos en los que se basa la Enfermedad Celiaca. Conoceremos la celiaquía, cuáles son sus síntomas en diferentes edades centrándome en la niñez, cómo es su diagnóstico, qué pasos se siguen para realizarlo, cuáles son sus principales manifestaciones y cómo es una correcta dieta sin gluten.En segundo lugar, hablaré de FACE que es la encargada de dar a conocer la enfermedad y guiar a las personas celiacas, explicaré la clasificación de los alimentos haciendo una distinción entre los genéricos y no genéricos. Posteriormente explicaré la simbología de los alimentos sin gluten y como identificarla y para acabar este apartado abordaré información relevante en la infancia sobre vacunas, cosméticos y fármacos.En tercer lugar, aportaré unos consejos indispensables para llevar a cabo en casa y en el centro escolar, que contará con recursos y actividades que se pueden realizar en el colegio o en la propia aula para dar a conocer entre los niños la enfermedad y para que la persona celiaca se sienta integrada y sea una manera de sentirse especial, no de sentirse diferente y rara.Para finalizar, habrá unas conclusiones basadas en mi propia experiencia como persona celiaca diagnosticada en la etapa infantil, en las cuales se podrá ver una comparativa de la situación de los niños celiacos hace unos años con la actualidad, centrándome en los centros escolares. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62000 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62000 LA spa NO Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología DS UVaDOC RD 01-jun-2024