RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Prevención del Síndrome de Burnout a través de la inteligencia emocional en el Grado de Trabajo Social de la UVA A1 Amo Díaz-Merino, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Síndrome de Burnout K1 Inteligencia emocional K1 Trabajo Social AB En el año 2019, la Organización Mundial de la Salud reconoció el Síndrome de Burnout como un problema asociado con el empleo y el desempleo. Dicha patología muestra cierta prevalencia en profesiones con elevadas cargas emocionales como lo es el colectivo de Trabajadores Sociales.Debido al debilitamiento del Estado en políticas sociales, el aumento en los procesos de burocratización y la falta de recursos destinados a la demanda social, los profesionales del Trabajo Social se han convertido en grupo diana para desarrollar algunos de los síntomas propios del síndrome, hecho que interferirá de forma negativa tanto en su quehacer profesional como en su bienestar personal.Por ello, es importante dotar de estrategias protectoras y preventivas como lo es el desarrollo de la Inteligencia Emocional que consigan alertar a los profesionales si se encuentran en esta encrucijada, además de favorecer los niveles de satisfacción y compromiso laboral.El proyecto de intervención trabajará desde el ámbito docente, entendido este como el nivel básico de desarrollo del individuo, la adquisición de una serie de competencias que, de forma transversal a sus estudios, fomenten las capacidades de autoconocimiento, autorregulación, empatía, motivación y habilidades sociales evitando así un distanciamiento con los síntomas del Síndrome de Burnout. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62496 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62496 LA spa NO Departamento de Sociología y Trabajo Social DS UVaDOC RD 03-jun-2024