RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 ECGMiner: un software para digitalizar electrocardiogramas A1 Fernández Santamónica, Adolfo A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid K1 ECG K1 Imágenes K1 Digitalización AB El electrocardiograma (ECG) es el método no invasivo más importante para dilucidar informaciónsobre el corazón y para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. Normalmente, las empresasfabricantes de sistemas de ECG proporcionan imágenes de ECG, pero almacenan los datosnuméricos en un formato propietario y cifrado, de modo que no es interpretable y, por tanto, nose puede utilizar para el diagnóstico automático. En la literatura existen trabajos previos centradosen digitalizar imágenes de ECG para obtener los valores numéricos correspondientes. Lasprincipales limitaciones de dichos trabajos son que requieren la selección manual de las regionesde interés, que sólo proporcionan información parcial de las señales y que ofrecen una precisiónlimitada.Este trabajo presenta ECGMiner, un software para digitalizar imágenes de ECG. Este softwarerealiza la digitalización en tres pasos: 1) preprocesado, que incluye un reconocimiento de la imageny una posterior eliminación de la cuadrícula; 2) extracción de las señales, en el que se detectanlas regiones de interés y las señales a extraer; 3) posprocesado, en el que se detectan los pulsosde referencia y se normalizan las señales. Adicionalmente, se ofrece la posibilidad de extraer losmetadatos con la información clínica del paciente anotada en el ECG.Las capacidades de digitalización de ECGMiner han sido evaluadas utilizando el coeficiente decorrelación de Pearson (PCC) y la raíz del error cuadrático medio (RMSE) sobre los ECG dedos grandes bases de datos públicas y ampliamente utilizadas en el campo: LUDB y PTB-XL.Se han comparado los valores digitalizados por ECGMiner para las señales de ambas bases dedatos con los valores originales. También se ha validado la capacidad del software para digitalizarcorrectamente las ondas P, R y T, típicamente usadas en el análisis de ECG. En concreto, losvalores de PCC se sitúan entre 0,971 y 0,995, y los de RMSE entre 11,4 y 30,9.El software ECGMiner es de acceso abierto, fácil de instalar, fácil de usar y capaz de digitalizarcon precisión los datos de la señal ECG. ECGMiner supera a los algoritmos de digitalización existentesen términos de PCC y RMSE. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62923 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62923 LA spa NO Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos) DS UVaDOC RD 03-jun-2024