RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El consumo de la moda: el fast fashion y sus alternativas A1 Parrado Marcos, Ana A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Moda K1 Consumo K1 5308.02 Comportamiento del Consumidor AB La moda es un fenómeno cultural y, por lo tanto, social. Algo que empezó para proteger el cuerpo humano de las inclemencias climatológicas, evolucionó convirtiéndose en una manifestación de las diferencias sociales y culturales, para después desarrollar su función hasta un plano más personal, permitiendo reflejar la identidad de cada individuo mediante la vestimenta. A pesar de las posibilidades expresivas que ofrece la moda, no hay que olvidar que además de ser una de las industrias que menos tiene en cuenta los derechos de sus trabajadores, es una de las más contaminantes. Por suerte, esta industria está progresando hacia un modelo económico circular que mejore estos aspectos.El presente trabajo trata de dar una visión global de la historia de la moda y de su industria, para después centrarse en la principal forma de consumo de la moda hoy en día, la moda rápida o fast fashion. Después, se ha procedido a dar alternativas a este consumo tan perjudicial para el medio ambiente, como es la moda lenta o slow fashion o, la ropa de segunda mano. Con el fin de indagar sobre estos aspectos en un entorno real, se ha realizado una encuesta sobre las preferencias de consumo de una muestra de 300 personas, cuyos resultados han sido analizados. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63644 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63644 LA spa DS UVaDOC RD 17-jun-2024