RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Marketing deportivo. Enfoques y aplicación para la expansión de un club como marca. Caso del Real Valladolid A1 Sánchez Antolín, Víctor A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio K1 Fútbol K1 Equipo deportivo K1 Marketing deportivo K1 5311.05 Marketing (Comercialización) AB Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo analizar el impacto del marketing y las redes sociales en un club profesional de futbol. En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la promoción y el desarrollo de las marcas, incluyendo a los clubes de fútbol. Asimismo, el marketing desempeña un papel fundamental en la gestión estratégica de los clubes, permitiendo que los clubes aumenten sus ingresos y tengan una mayor conexión con los aficionados.Convertir el club en una marca y llegar a más gente es el objetivo principal de cualquier club en la actualidad para aumentar el número de simpatizantes y con ello sus ingresos y su atractivo para más gente o trabajadores.Este crecimiento no solo influye en el número de interacciones en redes sociales, sino que también tiene su efecto en el ámbito deportivo, con la llegada de nuevos patrocinadores, de nuevos aficionados o simpatizantes que compran productos del club e incluso en los resultados, puesto que con esta mejora y con el aumento de capital se pueden acometer mejores fichajes para reforzar el equipo. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63709 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63709 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024