RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La filosofía de la ecología en Arne Naess: De la ética a la ontología, ¡y vuelta! A1 Valentín Calzada, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Arne Naess K1 Movimiento Ecología Profunda K1 Ecosofía T K1 Auto-realización K1 Deep Ecology Movement K1 Ecosophy T K1 Self-realization K1 72 Filosofía AB El objetivo de este trabajo es estudiar cómo podemos enfrentarnos a la crisis ecológica desde unpunto de vista filosófico. La idea principal es que la problemática socioambiental se puede enfrentarpriorizando una filosofía ecológica frente a una ética ambiental, como señaló el filósofo noruegoArne Naess. Este trabajo se divide en dos partes: la primera sección aborda las diferencias entre elMovimiento de la Ecología Superficial y el Movimiento de la Ecología Profunda para explorar enprofundidad la propuesta naessiana. Buscando un enfoque de ontología ambiental, la segunda partese centra en la Ecosofía T de Naess, principalmente en lo que se refiere al principio deAutorrealización: esta es una alternativa que puede ayudarnos a comprender nuestra relaciónintrínseca con el conjunto de la naturaleza. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63932 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63932 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 01-jun-2024