RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La naturaleza en el Estado: Un análisis a partir de Hobbes y Rousseau A1 Arias Román, Miguel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Estado K1 Estado de naturaleza K1 Estado civil K1 Legislador K1 Ley K1 Libertad K1 Naturaleza K1 Poder K1 Soberano K1 Voluntad K1 Voluntad general K1 72 Filosofía AB En este trabajo empezaré por situar las ideas antropológicas tanto de Hobbes como de Rousseau, con la intención de comprender mejor la postura política que defiende cada uno de ellos. La naturaleza del hombre revela, a ojos de los autores, una serie de características concretas que hacen imposible la convivencia en un mundo sin ningún tipo de legislación. A través del estudio antropológico realizado por Hobbes y Rousseau, y sus distintas posturas respecto de la naturaleza del hombre, pasaremos a realizar un análisis sobre las diferentes teorías propuestas por cada autor sobre el estado civil. Estudiaré no solo sobre cómo se estructura la sociedad, es decir, la forma de gobierno (el contrato social), sino que también analizaré los poderes del soberano y sus derechos. Concluiré este trabajo con un estudio de como ambos pensadores han formulado la transición de este estado de naturaleza primigenio hacia el estado civil. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64147 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64147 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 03-jun-2024