RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Deforestación y desnaturalización de los cascos de las ciudades españolas en la segunda mitad del siglo XX. Valladolid, caso de estudio. A1 Caz Enjuto, María del Rosario del A1 Pérez García, Juan K1 Deforestación urbana K1 Desnaturalización urbana K1 Soluciones basadas en la Naturaleza K1 Renaturalización K1 Drenaje urbano sostenible K1 Arbolado urbano AB En los últimos años han adquirido gran relevancia conceptos como los de renaturalización,reverdecimiento urbano, infraestructura verde, drenaje urbano sostenible, Soluciones basadas en la naturaleza(Nature-based Solutions (NbS, por sus siglas en inglés), etc. Y la han adquirido como respuesta a losproblemas medioambientales que sufren el planeta Tierra y las ciudades que lo pueblan. Ante ellos, se vuelvehoy la mirada hacia la naturaleza como aliada, a la necesidad de reintroducirla en las ciudades para hacer deellas ámbitos más saludables, resilientes y sostenibles. Pero las ciudades, ahora desnaturalizadas, duras ydeforestadas tuvieron otros momentos en los que el arbolado y los suelos naturales se consideraban parteineludible del paisaje urbano. El higienismo y la idea de belleza asociada a la vegetación en el imaginariocolectivo del siglo XIX y primeras décadas del XX (herederos a su vez del periodo de la Ilustración) dejaronsu huella en los espacios libres públicos y privados de las ciudades. Sin embargo, desde la segunda mitad delsiglo XX se ha ido produciendo una paulatina transformación de este paisaje urbano histórico: la ciudad se haido desecando y deforestando debido, entre otras cosas, a la demanda creciente de espacio para los coches enmarcha o parados, o a la práctica de despejar los monumentos de todo tipo de elementos que “entorpecieran”su contemplación. Pero también la consideración especulativa del suelo (dirigida al aprovechamiento de cadaresquicio) o la práctica de eliminar los suelos terrizos (por ser considerados sucios) han configurado entornosduros, impermeables y desprovistos de vegetación. PB Prensas de la Universidad de Zaragoza e Institución Fernando el Católico SN 978-84-17358-86-0 YR 2018 FD 2018 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64280 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64280 LA spa NO Monclús, Javier y Medina, Carmen (coords.). Ciudad y formas urbanas. Perspectivas transversales. Volumen 7. Formas urbanas, paisaje, ecourbanismo. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza e Institución Fernando el Católico. 2018, p. 41-51 DS UVaDOC RD 04-jun-2024