RT info:eu-repo/semantics/article T1 Representando el tiempo: polivalencia espacial en las viviendas Diagoon y Centraal Beheer A1 Grijalba Bengoetxea, Alberto A1 Merino Del Rio, Rebeca A1 Grijalba Bengoetxea, Julio AB A finales de la década de los sesenta, Herman Hertzberger trabaja en dos proyectos que, si bien poseen naturalezas distintas, se guían por el mismo principio estructurante: la polivalencia espacial. Este concepto, característico del imaginario de Hertzberger, se nutre a nivel teórico y gráfico de las investigaciones publicadas en Forum años antes. Tanto en las viviendas experimentales tipo Diagoon en Delft, como en el edificio de oficinas Centraal Beheer en Apeldoorn, Hertzberger presenta la polivalencia como la solución arquitectónica que permite soportar el cambio y el crecimiento característicos de sociedad de masas. A través de un análisis de distintos croquis inéditos, que datan de finales de los sesenta, y se refieren a las primeras fases del diseño de ambos proyectos, se pretende desvelar el mecanismo gráfico empleado por Hertzberger en el diseño de formas polivalentes, prestando especial atención al factor tiempo, por su papel fundamental en su definición y representación. PB Universitat Politècnica de València YR 2019 FD 2019 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64607 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64607 LA spa NO EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 2019, vol. 24, n. 35, p. 168-181. DS UVaDOC RD 01-jun-2024