• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2011 - Num. 14
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2011 - Num. 14
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10324

    Título
    La recuperación de los paisajes industriales como paisajes culturales
    Autor
    Trachana, Angelique
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2011, N.14, pags.189-212
    Resumen
    En este artículo, se trata de identificar los paisajes industriales en el marco teórico-juridico de los paisajes culturales -constituido por los principales documentos internacionales-, hacer una clasificación de los mismos y destacar dentro de estas categorías algunos ejemplos significativos cuyo análisis nos permite vislumbrar aspectos metodológicos en tomo a los procesos de su valoración desvelando su profunda trama de significación y discerniendo, al mismo tiempo, criterios de protección y conservación. Se trata de los paisajes industriales cuya actividad ha cesado y adquieren carácter patrimonial. Pues se presentan como paisajes degradados, muy expuestos hoy a una radical transformación y a veces la total desaparición. En este sentido, consideramos necesario reflexionar aquí en tomo a nuevas estrategias de intervención, transformación, reutilización y su incorporación en las nuevas redes socio-culturales.
     
    This article attempts to identify the industrial landscape in the theoretical and legal framework of cultural landscapes, -constituted by the main international documents-, to classify them and within these categories distinguish some significant examples whose analysis allows us to glimpse methodological issues around their assessment processes revealing its deep significance network and discerning, at the same time, criteria for protection and preservation. These are the industrial landscapes whose activity has ceased and acquire heritage character. They are presented as degraded landscapes, and they are particularly exposed today to a radical transformation and sometimes total disappearance. In this sense, we consider necessary to reflect here around new strategies of interventions, transformations, reuse and also considering their incorporation into the new socio-cultural networks.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1206
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10324
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2011 - Num. 14 [12]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIUDADES-2011-14-RECUPERACION.pdf
    Tamaño:
    1.161Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10