• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/129

    Título
    El Alphita. Estudio, edición crítica y comentario
    Autor
    García González, AlejandroAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Montero Cartelle, EnriqueAutoridad UVA
    Herrero Ingelmo, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Resumen
    El glosario de contenido médico-botánico Alphita (título tomado de su primera entrada: Alphita, farina ordei idem), es una colección anónima de glosas que refleja con fidelidad la renovación experimentada por el léxico técnico médico y botánico, tanto de procedencia greco-latina como árabe, dentro de la Escuela Médica Salernitana entre los siglos XI-XII. Conocido hasta ahora únicamente por las ediciones decimonónicas de Salvatore De Renzi y John Lancaster Gough Mowat, se presenta en este trabajo la primera edición crítica del glosario, acompañada de un profundo análisis de los aspectos relacionados con su génesis, época de composición, fuentes principales, diferentes versiones, transmisión textual o pervivencia, y de la identificación y comentario de cada una de sus entradas
    Materias (normalizadas)
    Alphita-Crítica textual
    Medicina medieval-Terminología
    Botánica-Terminología
    Filología latina
    Latín (lengua)-Lexicografía
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    DOI
    10.35376/10324/129
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/129
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS51-100209.pdf
    Tamaño:
    10.22Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10