• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13364

    Título
    Variación espacio‐temporal de la hidrogeoquímica de ríos de llanura
    Autor
    Valea Casado, Rebeca
    Director o Tutor
    Vega Alegre, María del SolAutoridad UVA
    Suárez, Paola Alejandra
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    En este trabajo se ha evaluado la variabilidad de la hidroquímica, geoquímica y características granulométricas de los sedimentos de dos ríos de llanura, el río Negro (provincia del Chaco, Argentina) y el río Riachuelo (provincia de Corrientes, Argentina), ambos tributarios del Río Paraná. Las muestras de sedimentos se tomaron en diferentes períodos hidrológicos y diferentes puntos geográficos. Los puntos de muestreo fueron seleccionados teniendo en cuenta que fueran representativos de diferentes situaciones de tamaño de cauce y caudal, así como de diferentes grados de influencia antrópica. Posteriormente al análisis de las muestras, se utilizaron herramientas quimiométricas para lograr una buena interpretación de la gran cantidad de datos, de una forma más clara y rápida. Este trabajo concluye que los factores espacial, antrópico y, en menor medida, estacional, influyen en la composición hidrogeoquímica de los sistemas fluviales estudiados.
    Materias (normalizadas)
    Metales - Toxicología
    Sedimentos fluviales
    Geoquímica
    Análisis estadístico multivariable
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13364
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1127.pdf
    Tamaño:
    2.746Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10