• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14095

    Título
    Intertextualidad de la obra de H. P. Lovecraft con Alien, Posesión infernal y La Cosa
    Autor
    Fernández Gutiérrez, David
    Director o Tutor
    Dornaleteche Ruiz, JonAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El objeto de estudio de este Trabajo de Fin de Grado es la obra de Howard Phillips Lovecraft. De ella analizaré la vida, obra, filosofía, influencias que recibió, la recepción que por parte de la crítica de su obra y a qué otros generadores de contenido ha influido. Relacionaré esta obra con otros universos del ámbito cinematográfico. Para esto usaré como referente tres obras de culto: Alien, El Octavo Pasajero (Scott, 1979), Posesión Infernal (Raimi, 1981) y La Cosa (El Enigma de Otro Mundo) (Carpenter, 1982). Estas obras han sido seleccionadas por la intertextualidad que mantienen con la obra de Lovecraft. Nuestra primera hipótesis es que Alien, El Octavo Pasajero (Scott, 1979) y La Cosa (El Enigma de Otro Mundo) (Carpenter, 1982) pueden tratarse de libres adaptaciones del relato En Las Montañas de la Locura (1936). Nuestra segunda hipótesis es que Posesión Infernal (Raimi, 1981) hace continuas referencias al grimorio Necronomicon (1977). El análisis que se ha llevado a cabo tiene la intención de hacer visibles estas y otras intertextualidades presentes en la obra de Lovecraft.
    Materias (normalizadas)
    Lovecraft, Howard Phillips-Crítica e interpretación
    Películas de ciencia ficción
    Cine y literatura
    Intertextualidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14095
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.341.pdf
    Tamaño:
    518.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10