• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14253

    Título
    El café, la cafeína y su relación con la salud y ciertas patologías
    Autor
    Sánchez Maroto, María
    Director o Tutor
    Obeso Cáceres, Ana María de la LuzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, es una sustancia compleja. Los efectos derivados de su consumo no son solo los producidos por la famosa cafeína, sino también por numerosas sustancias bioactivas, cada cual con una acción fisiológica diferente sobre el organismo. Es por ello que esta bebida puede actuar sobre la salud de los individuos, produciendo en algunos casos un beneficio y en otros, cierto deterioro de la salud. Nuestro objetivo es estudiar la relación e influencia del café y la cafeína sobre la salud y sobre algunas patologías mediante un estudio de revisión bibliográfica en el que se han utilizado diferentes artículos científicos publicados en las mejores bases de datos, páginas web y libros de interés. Los resultados generales indican que el café y la cafeína se podrían utilizar como parte del tratamiento y/o prevención de diferentes enfermedades. El consumo moderado de café (2-4 tazas/día) parece jugar un papel neutral o beneficioso frente a la mayoría de las patologías estudiadas. No obstante, la mayoría de los estudios actuales son observacionales, por lo que es necesaria la realización de otros tipos de estudios para obtener mayores evidencias respecto al tema.
    Materias (normalizadas)
    Café - Enfermedades
    Café - Aspecto médico
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14253
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N370.pdf
    Tamaño:
    481.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N370
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10