• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16087

    Título
    Inmunogenética de la enfermedad celiaca: papel de la IL-15 y su receptor
    Autor
    Escudero Hernández, Celia
    Director o Tutor
    Arranz Sanz, EduardoAutoridad UVA
    Garrote Adrados, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    La enfermedad celiaca (EC) es una enfermedad inflamatoria sistémica y crónica provocada por las prolaminas del gluten que afecta a individuos genéticamente predispuestos (HLA-DQ2/DQ8). El único tratamiento disponible es una dieta sin gluten estricta. La interleucina (IL)-15 tiene un papel fundamental en esta enfermedad, por su potente capacidad inflamatoria y por ser el punto de intersección entre las respuestas inmunológicas adaptativa e innata. Con esta tesis, se profundizó en la relación de la IL-15 y su receptor específico, IL-15Ralfa, en la EC. Se ha encontrado una asociación genética de IL15 con la EC, mientras que su receptor parece colaborar en el establecimiento de un menor umbral de respuesta a esta citocina en la mucosa duodenal de los pacientes con EC. Por otra parte, las células Caco-2 aportan resultados útiles para valorar los efectos de diferentes estímulos sobre células epiteliales intestinales de los pacientes con EC.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedad celiaca
    Inmunología
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    DOI
    10.35376/10324/16087
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16087
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis793-160219.pdf
    Tamaño:
    2.836Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10