• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19164

    Título
    La propaganda en televisión durante el franquismo: el ejemplo de “Crónicas de un pueblo”
    Autor
    Vázquez Cabrera, María Esther
    Director o Tutor
    Martín Jiménez, VirginiaAutoridad UVA
    Sánchez García, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado, dirigido por la Doctora Virginia Martín Jiménez y la Doctora Pilar Sánchez García, profesoras de la Universidad de Valladolid, realiza un análisis cualitativo de la serie de Televisión Española, “Crónicas de un pueblo” y añade un comparativo con la realidad que originó la película-denuncia de “Anticrónicas de un pueblo”. “Crónicas de un pueblo” fue un encargo del Ministerio de Información y Turismo a Antonio Mercero para explicar a los españoles los principios del Régimen que se albergaban en el Fuero de los españoles y otras leyes posteriores. Por ello, en cada uno de los capítulos el nudo de la historia se resuelve aplicando alguno de los artículos y leyes del franquismo.
    Materias (normalizadas)
    Franquismo
    Televisión - España - Siglo XX
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2015_158.pdf
    Tamaño:
    1.895Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10