• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19587

    Título
    Inteligencia emocional para la prevención del maltrato entre iguales. Estudio desde la educación social sobre el acoso escolar y ciberacoso en dos centros de Valladolid
    Autor
    Verdugo Castro, Sonia
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo de Fin de Grado aborda la realidad actual del acoso escolar en las aulas y el ciberbullying, introduciendo el papel del educador social como un elemento esencial de los centros educativos. Para llevar a cabo este trabajo partí de lo que supone la violencia sobre un/a menor, recogiendo en el presente escrito las señales de alarma que debemos tener en cuenta ante cualquier sospecha y las consecuencias que el maltrato infantil puede suponer sobre la persona víctima de los sucesos. Un tipo de violencia contra los/as niños/as y jóvenes es el maltrato entre iguales, donde ubicamos el acoso escolar y el ciberacoso. Fenómenos que evolucionan rápido. Para dar un sentido más completo al trabajo me adentré en la realidad de dos centros educativos de la provincia de Valladolid, el colegio Nuestra Señora del Carmen y el colegio Virgen Niña, donde llevé a cabo un estudio basado en un muestreo de ciento cuarenta y ocho personas a través de un cuestionario de elaboración propia, partiendo del empleado por Save the Children para el estudio del año 2016. También acompañé el estudio de tres entrevistas a personal docente. Finalmente, he planteado una posible propuesta la cual está referida en los posteriores capítulos. Dicha propuesta parte de las dinámicas grupales estudiadas en el trabajo abordado y se centra en el trabajo de las habilidades sociales, la autoestima y la resiliencia a través de la inteligencia emocional.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1912.pdf
    Tamaño:
    2.143Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10